Practicar inglés, aprender a programar o bailar un poco nos parecen estupendas posibilidades de entretenimiento para nuestros hijos e hijas. Siempre y cuando elijamos bien el contenido al que acceden y limitemos el número de horas que emplean con las pantallas, estas pueden ser nuestras aliadas.
Aquí os dejamos algunos fantásticos recursos gratuitos para que todos puedan aprender, divertirse y hacer algo de ejercicio.
1. Jugar al UNO online:
Si a vuestros hijos les gusta este juego de cartas que ya es un clásico, ahora pueden jugar online con los amigos con solo descargar la app y crear un usuario:
2. Dos aplicaciones que son puro arte
Altos Adventure y Altos Odyssey son videojuegos de snowboard muy entretenidos y con una estética muy cuidada:
3. Animales y amigos
Animal Jam es un proyecto del que forma parte National Geographics Kids con el que es posible jugar en línea con amigos y conocer un poco más del mundo animal.
Animal Jam: https://www.animaljam.com/es/?lang=es
4. Aprender a programar
Hay muchas aplicaciones que introducen a los niños en el mundo de la programación, aquí os dejamos una que nos ha parecido realmente interesante (disponible en Apple Store)
Swift Playgrounds : https://www.apple.com/es/swift/playgrounds/
5. Lectura gratis aprendiendo idiomas
Owford Owl:
E-books y audiolibros para leer y/o escuchar y organizados por edades (en inglés)
https://www.oxfordowl.co.uk/for-home/find-a-book/library-page/
Audible Stories:
Grandes historias magníficamente narradas que les harán soñar con la mirada perdida. En varios idiomas, entre ellos francés, inglés y español.
https://stories.audible.com/discovery
Oliver Jeffers
Autor entre otros del éxito «Cómo atrapar una estrella» lee sus historias mientras explica en estos videos cómo las creó e ilustró. En inglés.
https://www.oliverjeffers.com/books#/abookaday/
Clásicos infantiles en PDF y Audiolibros (en inglés) :
https://www.researchify.co.uk/audiobooks.html
6. Recursos académicos para estudiar desde casa
Seguramente en el colegio de vuestros hijos os han indicado recursos y aplicaciones para continuar con su formación on-line, pero hoy nos gustaría destacar Khan Academy. Se trata de una empresa sin ánimo de lucro que tiene la misión de ofrecer educación de primera calidad a cualquier persona en cualquier parte.
Los contenidos de Khan Academy han sido creados y contrastados por expertos y son interactivos. Muchísimos videos, artículos y ejercicios sobre infinidad de temáticas para diferentes edades. Es fantástica la posibilidad de que cada alumno avance a su propio ritmo, con seguimiento por parte de tutores y consulta de dudas en foros o con otros estudiantes si así lo desea.
Disponible en 36 idiomas.
Cualquiera puede aprender cualquier cosa. De manera gratuita. Khan Academy Clic para tuitear7. A bailar
Coreografías con niños y niñas como protagonistas para animaros a bailar en casa y hacer ejercicio divertido. En el canal de Youtube de Saskia’s Dansschool nos enseñan que ¡hay que moverse!
8. Ver a los amigos y charlar un rato
House Party
Aplicación para videoconferencias que incluye juegos similares al Pictionary o Trivial con los que además de charlar con los amigos las risas están aseguradas.
9. TED Ed videos
Videos educativos y divertidos que en unos 10 minutos te explican desde cómo se las ingenia un mosquito para picarnos hasta cómo funciona el mercado de valores. Hay varios videos en castellano y muchos otros en inglés con subtítulos.
10. Fiesta pijama con amigos
Netflix Party
Y por último, para aquellos que tengáis Netflix en casa, os damos una idea para que vuestros hijos disfruten de una peli con amigos. La plataforma dispone de la opción Netflix Party con la que todos podrán ver la misma película y pausarla en cualquier momento para ir a por palomitas o comentar por chat un chiste divertido. Lo más parecido a una fiesta infantil en estos días de confinamiento en casa. Solo para Google Chrome en ordenadores de sobremesa y portátiles.
Como siempre os recordamos que es imprescindible estar pendiente de la configuración de seguridad de los dispositivos electrónicos de nuestros hijos así como de los ajustes de privacidad en las aplicaciones y juegos que utilizan. Su seguridad es lo primero.