Todo lo que necesitas para ayudar a tu hijo a ser bilingüe.
«Que dos padres no nativos críen un hijo bilingüe es mucho más fácil de lo que parece, y este libro te proporcionará todo lo que necesitas para llevarlo a cabo.»
Hace ya algunas semanas os prometimos un artículo sobre el libro «Aprende inglés en familia» de Deanna Lyles. Lo hemos leído y queremos contaros como puede serviros de ayuda.
Deanna nos habla en este libro de lo que es el bilingüismo y de cómo conseguirlo mediante la comunicación directa con nuestros hijos e hijas en inglés. Teniendo en cuenta sus numerosas ventajas, como la mayor creatividad y flexibilidad mental, creemos que saber más de un idioma nos vendría bien a todos.
Según la autora nunca es tarde para empezar, y no es perjudicial para los niños escucharnos hablar o leer en inglés, aunque este no sea perfecto, así que ¡parece que nos quedamos sin excusas!.
La frecuencia de nuestra interacción con ellos, y que el inglés forme parte de nuestro tiempo en común, de la diversión en familia y de una comunicación frecuente son los pilares del éxito.
Se abordan los diferentes métodos de enseñanza bilingüe y se analizan de modo que el lector pueda trazar el plan personalizado que mejor se ajuste a su situación familiar y conocimiento del idioma.
Encontraréis numerosas canciones, rimas, villancicos y cuentos clásicos de la cultura anglosajona que podéis utilizar una y otra vez con vuestros hijos, incluso desde que son bebés. También recetas, vocabulario para diferentes situaciones de la vida diaria (hora de dormir, hora del baño…), expresiones y frases típicas.
Un montón de recursos en inglés también digitales como esta librería online para niños hasta 12 años: GetEpic
No conocíamos este servicio de streaming y nos ha parecido una idea estupenda, ¡gracias Deanna! El primer mes es gratuito y después 8 dólares mensuales para tener acceso ilimitado a más de 35.000 recursos en torno a la lectura (libros, audiolibros y videos).
Nos ha quedado claro que reirnos juntos, cantar y jugar en inglés con nuestros hijos es la manera de integrar este idioma en el día a día y de aprenderlo disfrutando en familia.
Cualquier excusa es buena para aprender vocabulario y trabajar la pronunciación; nanas para dormir, adivinanzas, juegos de palabras para viajes, cuentos clásicos o canciones infantiles . Deanna Lyles nos proporciona en este libro un gran repertorio, variado y para diferentes edades, así como ideas y sugerencias para ponerlas en práctica en casa.
Nos despedimos con un trabalenguas muy divertido, y que está entre los muchos recursos que encontrareis en «Aprende inglés en familia»:
«How much wood would a woodchuck chuck
if a woodchuck could chuck wood?
He would chuck, he would, as much as he could,
and chuck as much wood as a woodchuck would
if a woodchuck could chuck wood.»