Ahora que han comenzado las vacaciones de Navidad y los peques tienen mucho tiempo libre es buen momento para ayudarles con el inglés.
Os contamos algunas cosas que, por experiencia, sabemos que se pueden hacer, desde casa, por mejorar el inglés de nuestros hijos e hijas. Aprenderán de forma divertida y casi sin darse cuenta.
Algunos recursos que nos resultan útiles para aprender inglés en familia de manera divertida:
01. Series y películas en inglés
Nosotros en casa hemos puesto siempre los dibujos animados y las películas o documentales en versión original a nuestro hijo y firmemente creemos que ha ayudado a mejorar su oído y comprensión del inglés.
Cada familia y cada niño son diferentes, os indicamos la selección de series y películas que ha seleccionado Sapos y Princesas. Si tenéis Netflix aprovechad la enorme ventaja que supone tener versión original y subtítulos en inglés: Netflix para niños
02. Kidlit TV
Portal para incentivar la lectura, que acerca la literatura a los niños. Kidlit TV ofrece numerosos recursos en inglés como videos en los que los propios autores leen su libro a los niños «Read out loud» , o Ready Set Draw! donde los ilustradores explican como crean sus personajes.
¡Gracias a Lourdes y a su maravilloso blog «Incitando a crecer» por dárnoslo a conocer!
03. Petit Londoner
Tienda online de libros en inglés para niños, ordenados por edad, temática e incluso con audiolibros: https://petitlondoner.com
Han sido tan amables de ofrecernos un 5% de descuento para todos vosotros, seguidores de Beeparents. Tan solo tenéis que introducir este código de descuento al realizar la compra de los libros en su web: beep361
04. App Duolingo
Hay muchas aplicaciones para aprender y practicar idiomas gratis pero para nosotras esta es la mejor. Aprovechemos lo que les gusta a nuestros hijos el uso de pantallas para instalárselo en su tablet o en el ordenador.
Propone repetir palabras o frases para comprobar y mejorar nuestra pronunciación así como traducir oraciones o completarlas con la palabra que falta.
Vas superando retos asociados a diferentes temáticas a elegir (saludos, comida, familia, viajes…) siempre con la compañía del búho que aparece para animarte con tus avances.
Gratis y disponible para IOS y Android.
05. Libro «Aprende ingles en familia»
Un libro lleno de trucos y consejos para criar hijos bilingües. Estamos preparando un artículo sobre este interesante libro de Deanna Lyles (editorial Kailas) y en breve os contaremos más. De momento os dejamos el enlace donde podéis adquirirlo:
06. British Council Learning English:
Seguramente que ya lo sabéis pero el British Council tiene muchos recursos gratuitos en su web dirigidos al aprendizaje del inglés; juegos, videos y consejos para padres: http://learnenglishkids.britishcouncil.org/en/parents
Aquí podéis descargar un PDF en castellano sobre «Cómo aprenden inglés como lengua extranjera los más pequeños». Encontraréis textos tan reveladores como este:
«Los niños/as pequeños/as tienen una adquisición del lenguaje natural; tienen automotivación y aprenden el lenguaje de forma inconsciente, a diferencia de adolescentes y adultos. Tienen la capacidad de imitar la pronunciación y descubrir las reglas por sí mismos. La idea de que aprender a hablar en inglés es difícil ni se les pasa por la cabeza, a menos que se la sugieran los adultos, quienes, probablemente, aprendieron inglés académico a una edad posterior a través de libros de texto de gramática.» (…)
07. National Geographic Kids
Ya os hemos hablado en otras ocasiones de este canal, lleno de videos, juegos e información sobre animales. Muy completo y atractivo sobre todo si a tu hijo le gusta la naturaleza: https://kids.nationalgeographic.com/
8. Inspiración
Nos gusta despedirnos con videos inspiradores. En este caso un interesante TED Talk de Naja Ferjan Ramirez con el titulo «Creando mentes bilingües»:
Animar a nuestros hijos a medida que hacen progresos y valorar sus avances les ayudará mucho en su aprendizaje.
Fuentes de consulta: