El refuerzo positivo es una de las técnicas más efectivas de modificación de conducta y requiere fijarnos en lo que hacen bien en vez de en lo que hacen mal.
Expertos
Cuando los padres reciben la noticia de que su hijo tiene TEL, este hecho constituye un desafío y genera a la familia dudas y nuevas necesidades.
Si a tu hijo le cuesta leer, los tratamientos visuales que a veces se prescriben no son los más indicados. ¿Por qué?Elisabet Ristol, Neuropsicóloga infanto-juvenil de la Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE) del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, nos explica qué es lo que funciona y lo que no funciona con la Dislexia.
Si le dais vueltas a cuál será la vocación de vuestros hijos, si en ocasiones ha llegado a quitaros el sueño porque llegada la adolescencia parecen aún más confusos al respecto, este TED Talk os va a parecer muy esclarecedor.
El Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) es un problema neurobiológico que se manifiesta en niños desde edades tempranas y que afecta a cómo se comportan e interactúan con los demás.
Hemos pedido a Conchita Fernández Zurita, neuropediatra de la Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE) del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, que nos explique qué es exactamente el TDAH y cuáles son sus principales causas y síntomas.
María Garau Rolandi, Neuropsicóloga de la Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE) del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, nos explica qué es la discalculia.
Observamos con frecuencia que las personas con dislexia muestran dificultades a la hora de memorizar las tablas de multiplicar.
Nuestra colaboradora Marta Massagué, Neuropsicóloga infanto-juvenil de la Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE) del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, nos ayuda en este artículo a resolver las principales dudas de inicio de curso.
Nos sentimos felices de poder entrevistar a Carmen y Claudia, las dos mujeres detrás de Jugar i jugar. Por si aún no la conocéis, es una tienda online de juguetes muy especial. Sus fundadoras son también madres y están comprometidas con el juego infantil de calidad, fomentando valores y materiales en los que los protagonistas son los niños y niñas.
Esta edición, presentada por Lucía Galán (Lucía, mi Pediatra) y Leo Farache, ha contado, como siempre, con ponentes interesantísimos que nos han transmitido la pasión por educar a nuestros hijos e hijas. Disfrutamos de Carmen Ruiz Repullo, Catherine L’Ecuyer, Alba Castellví y Begoña Ibarrola entre otros.