Recientemente hemos dado con esta divertida colección de libros de la editorial Hidra y queremos compartirla con vosotros.
Los Investiguasones son Jolms y la doctora Guatson (¡su tía! anciana y con problemas de audición) los dos personajes creados por el autor de la colección, Iñaki R. Díaz.
Si os fijáis en los títulos; «Jack el despeluchador» y «El silencio de los cencerros» ya podréis intuir que los juegos de palabras y las alusiones a los clásicos del cine y la literatura son frecuentes en ambas historias.
Los protagonistas tendrán que resolver divertidos misterios pero las historias son muy inocentes, nada que ver con las obras a las que hacen alusión en el título. Personajes entrañables que promueven valores como la amistad, la tenacidad y el esfuerzo.
Las ilustraciones de Santi Salas son francamente divertidas e intercaladas a lo largo de todo el libro aligeran la lectura de los más pequeños. También son frecuentes en sus páginas las diferentes tipografías al estilo Gerónimo Stilton.
Sherlock Holmes era inglés y también su ayudante Watson, convertirlos en Jolms y Guatson (tal y como sonarían sus nombres en castellano) no es el único giro curioso referente al idioma y país del protagonista. Tenemos a Güilliams, a Jarry Judini y a Llonatán por ejemplo.
Palabras como «patatús», nombres como «Abundio» o expresiones como «¡que me aspen!» o «malandrín» no son muy frecuentes en libros infantiles actuales, y las interpretamos como un guiño a nuestra infancia, bromas o expresiones que podemos explicar y compartir con nuestros hijos mientras leemos juntos. Al igual que lo son los títulos de los libros aludiendo a obras que los niños seguramente no conocen pero sí sus padres.
Os dejamos con un fragmento de «El silencio de los cencerros», una fresca y amena historia donde todos los cencerros de un pueblo han desaparecido:
» Jolms andaba a toda prisa. Recorría los caminos que rodeaban el pueblo. Y a cada paso que daba su alegría se volvía aún mayor. Aquello era un misterio, enorme, tremendo, descomunal.
No había ni un solo animal bovino u ovino en todo el campo. Ni vacas ni ovejas.»