En el hogar para mayores Providence Mount St. Vincent en Seattle los niños son bienvenidos. Desde hace años se puso en marcha el centro de aprendizaje intergeneracional (ILC) en el que cinco días a la semana, niños, de entre 6 semanas y cinco años, y residentes realizan actividades planificadas que van desde cantar, bailar, hacer manualidades y contar cuentos hasta compartir el momento del almuerzo.
Esta convivencia está resultando una experiencia muy positiva en muchos aspectos. La interacción diaria ha demostrado tener muchos beneficios para ambos colectivos. Los niños incorporan valores como el respecto a los mayores y habilidades sociales en su relación con ellos. Aprenden a normalizar el proceso de envejecer como parte de la vida, a aceptar a personas con limitaciones, a convivir con personas de diferentes generaciones, a sentir que pertenecen a una gran familia, a dejar de tener miedo a las personas mayores, y a recibir y dar afecto. Para los mayores la interacción con niños tan pequeños les despierta. El hecho de jugar con los más pequeños les hace disfrutar y reír juntos a la vez que aumentan su actividad física. Además tienen la oportunidad de transferir conocimiento y convertirse en referentes para los niños, por lo que les ayuda a mejorar su autoestima en este periodo de su vida.
En este espacio compartido se encuentran sinergias muy provechosas y útiles para ambos grupos. Con actividades estructuradas y la ayuda de profesores que actúan como facilitadores y guías, los niños aprenden a ser capaces de solucionar problemas cotidianos y a tomar responsabilidad por sus acciones.
La relación entre generaciones nos brinda la oportunidad de dar y recibir una valiosa perspectiva, la de adquirir inteligencia intergeneracional Clic para tuitearLa directora Evan Briggs, tuvo la oportunidad de observar la vida diaria de este ILC durante un año y reflejar en su documental Growing Season (antes Present Perfect) lo positivo de la experiencia.
Trailer del documental Growing Season
En esta TED Talk, Briggs nos explica muy bien sus conclusiones más relevantes y lo que ha significado para ella la importancia de normalizar el envejecimiento en nuestra sociedad. La relación entre generaciones nos brinda la oportunidad de dar y recibir una valiosa perspectiva, «adquirir inteligencia intergeneracional».
Todos podemos contribuir con pequeñas acciones cotidianas como hacer una llamada a los abuelos, comenzar una conversación con una mujer mayor con la que coincidimos habitualmente, visitar un hogar de mayores… las posibilidades son muchas y pueden suponer una gran diferencia.
En una sociedad donde todos estamos en modo «multitarea» y corriendo todo el día, es importante estar «presentes» cuando estamos con otras personas, de modo que les demos el valor que tienen como seres humanos.
TED Talk por Evan Briggs
Fuentes de consulta:
Es una idea muy interesante .Una experiencia muy positiva , aportando
valores, que les ayuda a relacionarse los pequeños con los mayores.
¡Muchas gracias por tu comentario María! nos alegramos de que te guste el tema de nuestro artículo, tu opinión es muy valiosa.