Hemos descubierto la colección Superhijos y queremos compartirla con vosotras. Son novelas gráficas juveniles de aventuras, llenas de acción y que recomendamos para lectores a partir de los 9 años aproximadamente.
Leer más →
Hemos descubierto la colección Superhijos y queremos compartirla con vosotras. Son novelas gráficas juveniles de aventuras, llenas de acción y que recomendamos para lectores a partir de los 9 años aproximadamente.
Leer más →Recursos para explicar y clarificar conceptos como: qué es feminismo, por qué es necesario enseñar feminismo a niñas y niños o la importancia de los estereotipos ya en edades tempranas.
Leer más →¿Después de esta pandemia cambiaremos las terrazas por la montaña? si algo hemos aprendido es que vivir de otra manera es posible, y muchos hemos descubierto caminos y paseos en la naturaleza que teníamos muy cerca de casa y que no disfrutábamos.
Leer más →Aquí os dejamos nuestra recomendación de libros para niños y niñas a partir de 9 años, historias divertidas, llenas de magia y de aventuras, ingredientes indispensables para enganchar a la lectura.
Leer más →Recursos digitales gratuitos y muy útiles para que en estos días tan difíciles nuestros hijos puedan aprender, divertirse y hacer algo de ejercicio.
Leer más →Recientemente hemos dado con esta divertida colección de libros de la editorial Hidra y queremos compartirla con vosotros.
Leer más →El refuerzo positivo es una de las técnicas más efectivas de modificación de conducta y requiere fijarnos en lo que hacen bien en vez de en lo que hacen mal.
Leer más →¿Reciben tus hijos una paga semanal? ¿Crees que saben lo que cuestan las cosas? ¿Podemos educar en el ahorro?. Los niños desarrollan sus hábitos y actitudes a cerca del dinero observando a sus padres y cómo se maneja el dinero en casa.
Leer más →Cuando los padres reciben la noticia de que su hijo tiene TEL, este hecho constituye un desafío y genera a la familia dudas y nuevas necesidades.
Leer más →La confianza en nosotros mismos es una de las habilidades más importantes a desarrollar tanto por nosotros como por nuestros hijos e hijas. Sin embargo, solemos olvidarlo centrándonos en la necesidad de conocimientos y recursos.
Leer más →Queremos compartir algunos recursos en inglés que estamos utilizando en casa y con los que nos divertimos mucho. El aprendizaje del idioma tiene un interés adicional para nosotros como padres y madres y para los niños es una manera más de bailar y reírse mucho.
Leer más →Que dos padres no nativos críen un hijo bilingüe es mucho más fácil de lo que parece, y este libro te proporcionará todo lo que necesitas para llevarlo a cabo.
Leer más →Thinkrolls Kings and Queens es uno de esos juegos que desde Beeparents os recomendamos de vez en cuando porque nos gustan en casa. Tiene un poco de física, otro poco de lógica y mucho de diversión.
Leer más →Si a tu hijo le cuesta leer, los tratamientos visuales que a veces se prescriben no son los más indicados. ¿Por qué?Elisabet Ristol, Neuropsicóloga infanto-juvenil de la Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE) del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, nos explica qué es lo que funciona y lo que no funciona con la Dislexia.
Leer más →Si le dais vueltas a cuál será la vocación de vuestros hijos, si en ocasiones ha llegado a quitaros el sueño porque llegada la adolescencia parecen aún más confusos al respecto, este TED Talk os va a parecer muy esclarecedor.
Leer más →El Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) es un problema neurobiológico que se manifiesta en niños desde edades tempranas y que afecta a cómo se comportan e interactúan con los demás.
Leer más →Ahora que han comenzado las vacaciones de Navidad y los peques tienen mucho tiempo libre es buen momento para mejorar su inglés de forma divertida y casi sin que se den cuenta.
Leer más →Si estás buscando una manera sencilla de elegir regalos con sensatez y seguir manteniendo la magia y la ilusión de esta época la regla de los 4 regalos puede resultarte muy útil.
Leer más →Si vuestros hijos aún no conocen este juego seguro que les va a encantar. Inventioneers despertará el pequeño inventor o inventora que llevan dentro.
Leer más →Hemos pedido a Conchita Fernández Zurita, neuropediatra de la Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE) del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, que nos explique qué es exactamente el TDAH y cuáles son sus principales causas y síntomas.
Leer más →Os recomendamos el libro de la filóloga y editora, Iria Marañón, “Educar en el Feminismo”. Iria nos propone revisar nuestra manera de educar para formar personas libres, seguras de sí mismas y respetuosas con los demás, sin importar el sexo.
Leer más →Nuestra colaboradora Cristina Piriz, coach nutricional y educadora en alimentación saludable, nos habla de cómo mejorar las meriendas de nuestros hijos e hijas y nos da 5 nuevas deliciosas y fáciles recetas.
Leer más →María Garau Rolandi, Neuropsicóloga de la Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE) del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, nos explica qué es la discalculia.
Observamos con frecuencia que las personas con dislexia muestran dificultades a la hora de memorizar las tablas de multiplicar.
¿Conocéis los libros de enigmas? Se trata de pequeñas historias que comienzan con un robo u otro hecho misterioso y mediante el análisis de las pistas y la observación detenida de los dibujos se nos plantea el reto de resolver el acertijo.
Leer más →Los beneficios del Judo en niños son múltiples. Al ser un deporte donde se trabaja lo físico y lo marcial hace que mentalmente los niños sean más fuertes, y aparte, tienen un estado físico más activo y su estado inmunológico sea más fuerte.
Leer más →Nuestra colaboradora Marta Massagué, Neuropsicóloga infanto-juvenil de la Unidad de Trastornos del Aprendizaje Escolar (UTAE) del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, nos ayuda en este artículo a resolver las principales dudas de inicio de curso.
Leer más →Nos sentimos felices de poder entrevistar a Carmen y Claudia, las dos mujeres detrás de Jugar i jugar. Por si aún no la conocéis, es una tienda online de juguetes muy especial. Sus fundadoras son también madres y están comprometidas con el juego infantil de calidad, fomentando valores y materiales en los que los protagonistas son los niños y niñas.
Leer más →Carol Dweck sostiene que hay dos tipos de mentalidades: la mentalidad fija, cuando crees que tus habilidades e inteligencia tienen un límite y no se pueden cambiar, y, la mentalidad de crecimiento, cuando crees que se pueden mejorar con aprendizaje. motivación y recursos.
Leer más →Nuestra colaboradora Cristina Piriz, coach nutricional y educadora en alimentación saludable, nos cuenta en este artículo ideas muy prácticas y fáciles para las meriendas de nuestros hijos e hijas.
Leer más →Os vamos a hablar de 4 juegos que nos encantan, que ayudan a pensar con lógica y que además ocupan poquito con lo cual los podemos llevar en el bolso o cuando vamos de viaje. No solo supondrán un reto para vuestros hijos e hijas si no que a nosotros como padres nos vienen fenomenal para poner en marcha el cerebro.
Leer más →La vuelta al cole puede ser un momento de estrés después de haber pasado un estupendo tiempo de vacaciones en familia. Ahora toca volver a las rutinas del curso y del trabajo y al principio es difícil para todos, niños y mayores incluidos. Así que os apuntamos algunos consejos que os pueden ayudar para hacer el inicio del curso más fácil.
Leer más →Sinplástico es una cooperativa cuyo objetivo es promover la reducción del uso indiscriminado del plástico y concienciar acerca de este problema. En su blog nos cuentan como ir prescindiendo del plástico en nuestras vidas y en su tienda online ofrecen productos alternativos al mismo.
Leer más →Según todos los expertos la mejor protección en Internet para niños es una buena educación en valores y una previa educación digital en casa. Gaptain es nuestro colaborador experto en seguridad digital para familias y ha querido compartir estos importantes consejos con nuestros lectores de Beeparents.
Leer más →Su último libro «Una Cesta de cerezas. Siete cuentos para crecer», nos ha encantado y os lo recomendamos para leer con vuestros hijos este verano. Hemos tenido la suerte de que Alba nos cuente más cosas sobre el libro en esta entrevista. Gracias Alba.
Leer más →Ahora en verano, más que nunca, llevamos un ritmo de vida desordenado y es difícil estar pendientes de hacer comidas sanas. También comemos muchas veces fuera y más cantidad de la que necesitamos. Os contamos algunos consejos que conviene recordar.
Leer más →Queremos que conozcáis Petits! Grans! Llibres! el Festival Cultural de la Infancia, que este año celebra su octava edición. Del 12 al 13 de julio, el Museo Monasterio de Sant Cugat llena sus rincones de libros, de cuenta-cuentos, actuaciones musicales y amor por la lectura.
Leer más →Hay alternativas para que el verano y las vacaciones puedan convertirse en una experiencia vital y de crecimiento personal para nuestros hijos e hijas.
Leer más →Son videos con los que vamos a aprender toda la familia, aptos para todos los públicos y muy sorprendentes. Los definen como «Divertidas, informativas y cautivadoras charlas para inspirar a las mentes jóvenes». ¿A que suena bien?
Leer más →Si buscas un destino diferente en familia para las vacaciones, te recomendamos visitar los Yacimientos arqueológicos de Atapuerca. Un auténtico viaje en el tiempo en el que niños y mayores nos convertimos en arqueólogos por un día y aprendemos cómo era la vida de nuestros antepasados hace cientos de miles de años.
Leer más →Enseñar a nuestros hijos a organizarse no es fácil. Algunos estarán más predispuestos de manera natural, pero otros necesitarán que les ayudemos. Es recomendable empezar pronto y enseñarles desde edades tempranas a ser ordenados con sus juguetes y hacerlo como si fuera un juego.
Leer más →Estamos en época de viajes, excursiones y campamentos de verano y nos toca marcar toda la ropa y objetos de nuestros hijos e hijas. Si os pasa como a nosotras que os da muchísima pereza vamos a daros una idea que os facilitará las cosas; las etiquetas Stikets.
Leer más →Queremos compartir con vosotros la información, que nos ha proporcionado la comunidad Vailets Hacklab, sobre el Vailets Hacklab Day 2018, una iniciativa voluntaria y altruista, que une la pasión por las nuevas tecnologías y la igualdad de oportunidades. Os animamos a participar y disfrutar con vuestros hijos de este día. Todos podemos ser creativos e innovadores.
Leer más →Esta vez os vamos a recomendar un juego de lógica que nos encanta y con el que podréis jugar con vuestros hijos e hijas: Monument Valley.
Leer más →Basta sólo con mirar las noticias para ver que la violencia de género existe entre los más jóvenes, y esto pone de manifiesto la necesidad de una educación en valores basada en la igualdad y en el respeto. Tenemos que empezar desde pequeños y estar muy alerta en la época adolescente de nuestros hijos e hijas.
Leer más →Queremos hablaros de algunos libros infantiles que os gustará tener en casa, porque se los leeréis muchas veces a vuestros hijos pequeños. Destacan por su ternura y un bonito mensaje en cada uno de ellos con los que darles el beso de buenas noches.
Leer más →Si queréis un Casal de verano diferente para vuestros hijos, desde Beeparents os proponemos el Casal de la Cruz Roja.
Además de los típicos casales de verano de deportes o idiomas podemos aprovechar los días de vacaciones de nuestros hijos/ as para acercarles a un entorno diferente; con vocación de ayuda a los demás.
Libro para concienciar y educar en el feminismo y la igualdad. Recomendamos esta lectura breve de Chimamanda Ngozi Adichie, escritora y activista feminista nigeriana, sobre la importancia de incorporar el feminismo como valor en la educación.
Leer más →Como cada año el próximo viernes 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, un evento creado para difundir y concienciar al público sobre el papel cultural de los museos en nuestra sociedad. En esta jornada cada vez participan más museos que abren sus puertas y se pueden visitar gratuitamente.
Leer más →Como adultos nos encontramos en muchas situaciones donde es necesario saber poner límites o decir NO a tiempo y en ocasiones nos resulta difícil. Podemos ayudar a nuestros hijos e hijas para que, cuando tengan que «salir al mundo», sean capaces de decir NO de una manera correcta, sin sentirse mal y sin ofender a nadie.
Leer más →Aunque los adolescentes tienen mucha información y el acceso a las redes sociales es fácil, actualmente siguen teniendo las mismas dudas históricas porque a menudo no saben interpretar la información que reciben.
Leer más →En esta ocasión queremos hablaros de la película Campeones de Javier Fesser, que acabamos de ver recientemente en el cine. Verla con niños ha sido una experiencia muy positiva y la recomendamos para ir a verla en familia.
Leer más →Heike Freire nos propone que nos fijemos en el estado de ánimo de nuestros hijos tras unas horas frente a pantallas, o tras unas horas en la naturaleza. En el segundo caso nuestro/a hijo/a se encontrará mucho más motivado y feliz.
Leer más →La práctica de la meditación y del mindfulness no es algo exclusivo para adultos. Su introducción en niños y adolescentes también tiene múltiples beneficios tanto para la salud física como mental. Pero ¿qué es el mindfulness?
Leer más →Nos encanta Roald Dahl y seguro que conocéis obras suyas que ya son clásicos, como «Charlie y la fábrica de chocolate» o «Matilda» que además se han llevado a la gran pantalla.
Sin embargo, hoy queremos hablaros de otros magníficos libros suyos que quizás no sean tan conocidos.
Saber hablar en público es una habilidad cada vez más importante en el desarrollo escolar, social y profesional.
Implica la capacidad de comunicarnos con eficacia con los demás, expresar ideas y emociones, convencer, disuadir, entre otras muchas cosas.
Si a tu hijo/a le gusta dibujar, le encantarán estas 2 colecciones de libros y mejorará su técnica de forma muy divertida. También nos servirán de excusa para aprender nosotros los adultos, porque es muy fácil seguir el paso a paso.
Leer más →Esta edición, presentada por Lucía Galán (Lucía, mi Pediatra) y Leo Farache, ha contado, como siempre, con ponentes interesantísimos que nos han transmitido la pasión por educar a nuestros hijos e hijas. Disfrutamos de Carmen Ruiz Repullo, Catherine L’Ecuyer, Alba Castellví y Begoña Ibarrola entre otros.
Leer más →Aprender debe traer alegrías. En la enseñanza de nuestros hijos hemos de dar valor a la conexión emocional. «Los niños no aprenden de quien no les gusta». Tanto en casa como en la escuela, tener en cuenta sus emociones y sentimientos como parte del proceso de aprendizaje es muy importante.
Leer más →La sexualidad forma parte de la educación y de la responsabilidad como padres.Tenemos que dar a nuestros/as hijos/as conocimientos sobre sexualidad antes de que empiecen a interesarse por ello. De esta forma vamos a transmitirles seguridad, estima y respeto hacia ellos mismos y los demás. Deberíamos abordar el tema desde la infancia, con sentido del humor, con naturalidad.
Leer más →Actualmente existen muchos tipos de familias y todas merecen nuestro respeto y aceptación. Creemos que lo importante en una familia no es el número de miembros, su edad u orientación sexual, sino el amor, cuidados y respeto mutuo entre ellos.
Leer más →A nuestros hijos/as les puede llamar la atención ciertas aplicaciones de moda o de sus dibujos favoritos, pero en la red se pueden encontrar otros juegos más educativos y, a la vez, entretenidos, que les van a encantar.
Leer más →Ya desde el inicio de la etapa escolar los deberes del colegio es uno de los temas importantes para los padres. Cuál es nuestro papel, qué debemos y qué no debemos hacer… Para los expertos es clara la importancia que tiene crear buenas rutinas desde niños a la hora de hacer los deberes.
Leer más →Aprendiendo a respetar la diferencia y la diversidad.
Si nuestros hijos/as aprenden que hay niños (personas) diferentes, que viven con algún tipo de discapacidad y entienden en qué consisten, les será más fácil aceptarles como iguales e integrarles.
La mayoría de niños están sobreestimulados con numerosas actividades y esto acaba con su creatividad volviéndoles pasivos. Necesitan momentos de reflexión, silencio, de no hacer nada, en los que poder apreciar la naturaleza o la belleza de lo que les rodea.
Leer más →¿Cuál es el uso que hacen los adolescentes de las redes sociales? ¿Conocemos realmente la cultura juvenil en las redes?
Leer más →En este artículo os recomendamos algunos Canales de Youtube donde vuestros/as hijos/as pueden aprender mientras se divierten. Juegos de mesa, libros recomendados, ciencias naturales, matemáticas o manualidades son solo algunos de los temas de sus videos.
Leer más →Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes no es un libro de cuentos de hadas, aquí no se cuenta la vida de las princesas esperando a su príncipe azul. Son vidas reales de cien mujeres pioneras que gracias a su determinación y valentía para enfrentarse a las dificultades consiguieron convertirse en grandes artistas, científicas, deportistas o activistas de su tiempo.
Leer más →Muchas especies animales se encuentran en peligro de extinción debido a la desaparición de su habitat a manos del ser humano, la caza furtiva y el comercio ilegal. Cuando hablas de ello con un niño y ves en sus ojos la incredulidad, entiendes la importancia de cambiar las cosas.
Leer más →El cambio de la niñez a la adolescencia es una etapa difícil para padres e hijos. La comunicación se vuelve difícil y no comprendemos qué les pasa. Para vivir este momento clave en el desarrollo de nuestros hijos e hijas es muy importante el estilo parental que adoptemos: más rígido y controlador o más flexible y negociador.
Leer más →Son indudables los beneficios de las colecciones de libros a la hora de enganchar a los/as niños/as a la lectura. Si un personaje o una historia les resultan atractivos querrán leer más libros de la misma colección. Os recomendamos estas 7 colecciones de libros que por nuestra experiencia consideramos «adictivas».
Leer más →Seguimos con la lista de nuestras películas favoritas en la que también incluimos algunos libros. Como en el primer artículo, son películas muy variadas que nos ayudan a reforzar la educación en valores desde pequeños y en donde se tratan los grandes temas de la amistad, la bondad y el amor por la naturaleza.
Leer más →Además de entretener, ver películas con vuestros hijos es también una oportunidad para educar en valores, transmitir importantes enseñanzas de amistad, solidaridad, de respeto a los demás y al medioambiente. Por eso queremos compartir con vosotros nuestra lista de películas favoritas. Una lista en la que hay un poco de todo: cine de animación y real, de aventuras y fantasía, clásicas y modernas, cine mainstream y cine independiente.
Leer más →Los niños son el futuro y desde su edad escolar han de aprender prácticas sostenibles y generosas con el medio ambiente que se conviertan en hábitos. Aquí os indicamos algunas ideas que podemos poner en práctica con nuestros hijos para un mañana mejor.
Leer más →Saber programar se va consolidando como una competencia más para nuestros hijos e hijas que será casi imprescindible en un futuro muy próximo. Futura es una escuela de tecnologías creativas que persigue despertar el interés de los niños hacia la tecnología y su funcionamiento.
Leer más →Con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Beeparents participa con la Iniciativa 11 de febrero y entrevista a la científica Ana Rojas Mendoza, quien nos explica su trabajo y su opinión sobre la brecha de género en este área.
Leer más →El próximo 6 de febrero se celebra el Día de Internet Segura para la concienciación del uso seguro y responsable de Internet y las nuevas tecnologías.
Leer más →Ya se acerca Carnaval y andamos todos buscando disfraz para nuestros hijos. Hemos querido destacar algunos consejos a tener en cuenta que nos pueden ayudar a elegirlo.
Leer más →Esta convivencia está resultando una experiencia muy positiva en muchos aspectos. La interacción diaria ha demostrado tener muchos beneficios para ambos colectivos. Los niños incorporan valores como el respecto a los mayores y habilidades sociales en su relación con ellos.
Leer más →Las investigaciones de los últimos años muestran la gran diferencia que existe entre aquellos niños…
Leer más →Muchas veces nos quejamos de que el uso de dispositivos electrónicos acaba con la imaginación, o deja a nuestros hijos “pasivos” frente a una pantalla. Pues bien aquí os hablamos de 4 aplicaciones con las que vuestro hijo/a tendrá que estar muy atento y sobretodo poner mucho de su parte para “crear” a su aire.
Leer más →Ya. Lo hacemos lo mejor que podemos. Seguro que hacemos muchas cosas bien, pero a…
Leer más →Si queremos que nuestros hijos cuando crezcan recuerden con cariño los momentos que vivieron junto a nosotros, hemos de dejar fuera la hostilidad y la dura crítica hacia ellos.
Leer más →«Motivación, desarrollo personal y enfoque práctico del aprendizaje, elementos comunes de las principales tendencias en…
Leer más →Devorah Heitner es la directora de Raising Digital Natives y trabaja como asesora de escuelas y…
Leer más →Hay muchos niños y niñas cuyo mayor interés es la naturaleza, los animales, los insectos…Sólo…
Leer más →Para Amy Morin, autora del libro «13 Things Mentally Strong Parents Don’t Do«, hay una…
Leer más →Existe la creencia generalizada de que la creatividad se tiene o no se tiene. Aunque…
Leer más →«Acompañando a los hijos de entre cuatro y doce años en el camino hacia su…
Leer más →“El rosa es de niñas”, “los coches son de chicos” … cuántas veces oímos estas…
Leer más →El mapa mental es una técnica de aprendizaje basada en la visualización de ideas de forma…
Leer más →«Mamá, ¡estoy aburrida!». Reconozcámoslo, cuando oímos esta frase corremos a buscar alguna distracción adecuada o…
Leer más →En este vídeo de Sparks and Rockets, Nuria Pérez Paredes habla de manera muy clara…
Leer más →Nos da miedo que las pantallas conviertan a nuestros hijos en seres pasivos, también el…
Leer más →«El pensamiento crítico incluye la capacidad de razonar y pensar con lógica, analizar y juzgar las situaciones…
Leer más →«Hay cosas que todos debemos aprender, pero no hay ninguna razón para que las aprendamos…
Leer más →«El ser humano es un animal natural que precisa de la Naturaleza» Pasando tiempo en…
Leer más →«Contienen una serie de valores importantes para la convivencia. Pueden poner en relación a distintas…
Leer más →«Un niño que conoce y sabe gestionar sus emociones no sólo tendrá mejores resultados académicos…
Leer más →«Un estudio realizado por expertos del departamento de biología celular de la facultad de medicina…
Leer más →«La educación debe reinventarse para mantenerse en línea con el mundo que nos rodea» (…)…
Leer más →«En la parte de educación formal el niño aprende a aprender. La parte de educación…
Leer más →«¿Por qué todos deberíamos escribir a mano? Renunciar al teclado beneficia tu cognición. Tomar notas…
Leer más →«El acoso escolar o bullying y el ciberacoso o ciberbullying son un tipo de violencia que sufren…
Leer más →«Desde hace ya varias décadas, se entiende que el aprendizaje de los niños es un…
Leer más →Para dar unos primeros pasos en la robótica no tenemos que irnos muy lejos ni tampoco…
Leer más →Este ameno vídeo explica de manera muy gráfica cómo hay diferentes tipos de bilingüismo, y…
Leer más →La neurociencia tiene aplicación en múltiples campos como la educación, la salud, la psicología, y…
Leer más →Imprescindible libro de Mar Romera “La función de la familia, de los adultos en relación…
Leer más →Se trata de la primera participación de Elsa Punset en Redes, el programa de TVE…
Leer más →La idea errónea de “a mi hijo no le pasará” solo cambia cuando pasa. Un…
Leer más →Según datos de Google, el 78% de niños de 6 a 11 años utilizan la tablet…
Leer más →Code.org es una organización sin ánimo de lucro promocionada por Microsoft y Facebook, entre otros, cuyo…
Leer más →Hoy en día es más probable que le digamos a nuestras hijas que pueden ser…
Leer más →Es conocido que el , además de un juego, es una potente herramienta para favorecer…
Leer más →El acceso de nuestros hijos al mundo digital está cada vez más presente. Esto supone…
Leer más →Inspiradora charla de Julie Lythcontt-Haims que nos invita a reflexionar acerca la sobreprotección, la búsqueda de…
Leer más →Este sensible y tierno cortometraje ganador de un Oscar en 2012, The Fantastic Flying Books…
Leer más →César Bona. Único finalista español entre los 50 mejores maestros del mundo para el Premio…
Leer más →Recopilación de las ponencias del fallecido Carles Capdevila, periodista y conocido divulgador sobre educación para…
Leer más →La doctora en Psicología y profesora de la Universidad de Stanford, US, es una de…
Leer más →La nueva manera de aprender matemáticas que permite al alumno comprender de manera natural a resolver…
Leer más →Queremos contaros que nos encantó la sexta edición del encuentro Gestionando hijos, celebrada en Barcelona…
Leer más →Las nuevas generaciones reclaman métodos de enseñanza más acordes con los perfiles de un mercado…
Leer más →En la misma línea de volver a valorar la cultura del esfuerzo como la renombrada…
Leer más →En este post se recopilan diferentes cortometrajes que invitan a la reflexión. Algunos son más…
Leer más →Resumen práctico con ejemplos claros y concretos enfocado a niños de 4 a 6 años que…
Leer más →¿A qué edad pueden tener los niños su propia tablet? ¿qué normas o pautas de uso…
Leer más →Selección de canales de para aprender a hacer los mejores experimentos, para aprender a dibujar,…
Leer más →«Carol Dweck investiga «la mentalidad del desarrollo», la idea de que podemos aumentar la capacidad…
Leer más →Todos hemos escuchado que Finlandia tiene el mejor sistema educativo del mundo y actualmente lidera el…
Leer más →Hemos descubierto la colección Superhijos y queremos compartirla con vosotras. Son novelas gráficas juveniles de aventuras, llenas de acción y que recomendamos para lectores a partir de los 9 años aproximadamente.
Recursos para explicar y clarificar conceptos como: qué es feminismo, por qué es necesario enseñar feminismo a niñas y niños o la importancia de los estereotipos ya en edades tempranas.
¿Después de esta pandemia cambiaremos las terrazas por la montaña? si algo hemos aprendido es que vivir de otra manera es posible, y muchos hemos descubierto caminos y paseos en la naturaleza que teníamos muy cerca de casa y que no disfrutábamos.
Aquí os dejamos nuestra recomendación de libros para niños y niñas a partir de 9 años, historias divertidas, llenas de magia y de aventuras, ingredientes indispensables para enganchar a la lectura.
Recursos digitales gratuitos y muy útiles para que en estos días tan difíciles nuestros hijos puedan aprender, divertirse y hacer algo de ejercicio.
Recientemente hemos dado con esta divertida colección de libros de la editorial Hidra y queremos compartirla con vosotros.
El refuerzo positivo es una de las técnicas más efectivas de modificación de conducta y requiere fijarnos en lo que hacen bien en vez de en lo que hacen mal.
¿Reciben tus hijos una paga semanal? ¿Crees que saben lo que cuestan las cosas? ¿Podemos educar en el ahorro?. Los niños desarrollan sus hábitos y actitudes a cerca del dinero observando a sus padres y cómo se maneja el dinero en casa.
Cuando los padres reciben la noticia de que su hijo tiene TEL, este hecho constituye un desafío y genera a la familia dudas y nuevas necesidades.
La confianza en nosotros mismos es una de las habilidades más importantes a desarrollar tanto por nosotros como por nuestros hijos e hijas. Sin embargo, solemos olvidarlo centrándonos en la necesidad de conocimientos y recursos.