La confianza en nosotros mismos es una de las habilidades más importantes a desarrollar tanto por nosotros como por nuestros hijos e hijas.
En este TED Talk, el entrenador de fútbol Dr. Ivan Joseph nos recuerda que hacer algo muchas veces, la repetición, la práctica, son la manera de entrenar esa confianza en que somos capaces de llevar a cabo una tarea.
Es fácil abandonar pero con persistencia, no aceptando un no por respuesta y creyendo en nosotros mismos podemos alcanzar nuestras metas. Clic para tuitearComo «entrenadores» de nuestros hijos deberíamos centrarnos en aquello que hacen bien, celebrarlo y hacérselo saber. Lamentablemente tenemos tendencia a corregirles continuamente cuando descubrimos actitudes mejorables y esto solo conseguirá bajar su autoestima.
Solemos subestimar la importancia de la autoconfianza, centrándonos en la necesidad de conocimientos y recursos.
Pero si nuestros hijos no cuentan con la seguridad para ponerlos en práctica ¿de qué sirve el aprendizaje de las matemáticas, los idiomas o la física?
Catch them when they are good. Dr. Ivan Joseph
Si conseguimos que tengan fe en sí mismos y se sientan orgullosos de sus pequeños (o grandes) logros, también serán capaces de lidiar mejor con sus propios errores.
He aquí algunas ideas para conseguir esa confianza:
1. Alabar el esfuerzo
Alabemos sus intentos de conseguir algo, su esfuerzo, en lugar de premiar únicamente el resultado. Si están aprendiendo a ir en bici o a multiplicar, queremos que se sientan orgullosos de seguir intentándolo sin perder el ánimo, y no solo cuando finalmente lo hayan conseguido.
2. Asignar tareas
Asignarles tareas en el hogar y en el día a día, que les permitan sentirse realizados y capaces. Es verdad, muchas veces eso implicará que las cosas (la preparación de la comida, la compra en el supermercado, etc.) vayan un poco más despacio pero ¿no crees que merece la pena?
3. Dar libertad de elección
Permitámosles elegir, desde lo que quieren desayunar a cómo se quieren vestir. Dándoles varias opciones para guiarles en su elección les ayudaremos sin hacerlo todo por ellos y proporcionándoles la satisfacción de sentirse libres.
4. Sentirse orgulloso
Podemos preguntarles ¿estás orgulloso de ti mismo? pareces feliz con tu esfuerzo, con lo que has conseguido. No solo importa lo que nosotros pensemos, si no que lo esencial es la opinión que ellos tienen y de sus logros.
5. Perder el miedo a los retos
Dejarles asumir retos adecuados a sus capacidades (ni muy fáciles ni difíciles), en lugar de recordarles continuamente los peligros o dificultades a los que se enfrentan.
6. Dar ejemplo
Demos ejemplo, persistiendo en nuestros intentos de lograr metas o aprender cosas nuevas. Lo olvidamos con frecuencia pero somos el espejo en el que se miran nuestros hijos.
7. Ofrecer amor incondicional
Y por último, es muy importante que sepan que estamos ahí para escucharles, para quererles incondicionalmente ya que este convencimiento dará a nuestros hijos e hijas la seguridad que necesitan.
Fuentes de consulta: