Nuestra sociedad sigue siendo machista. Es un hecho.
Aunque hayamos avanzado mucho y exista una igualdad formal, jurídica, todavía seguimos arrastrando valores tradicionalmente masculinos.
Basta sólo con mirar las noticias para ver que la violencia de género existe entre los más jóvenes, y esto pone de manifiesto la necesidad de una educación en valores basada en la igualdad y en el respeto. Tenemos que empezar desde pequeños y estar muy alerta en la época adolescente de nuestros hijos e hijas.
El ideal de amor romántico que vemos en películas, canciones o libros sigue dejando a la mujer un papel pasivo y subordinado que cuesta entender que se siga manteniendo hoy en día. Clic para tuitearLa hipersexualización de las niñas en anuncios, en juguetes, en las formas de vestir, adelantando una imagen prematuramente adulta para su edad, es un fenómeno tan cotidiano que muchas veces pasamos por alto estas señales de alarma. Porque todo esto tiene una consecuencia: los niños y las niñas no crecen igual, no se educan igual.
Intentar cambiar las cosas también empieza en casa:
- Dar ejemplo a nuestros hijos manteniendo una relación de pareja en igualdad
- No utilizar un lenguaje sexista
- Repartir las tareas del hogar entre todos
- No regalarles juguetes sexistas
- Educar para expresar las emociones (no sólo a las niñas, también a los niños), fomentando sus intereses
- En definitiva, enseñar respeto a los demás.
Hay algunos recursos muy útiles en la red para concienciar en la igualdad y prevenir la violencia de género:
1. La socióloga Carmen Ruiz Repullo, con su historia de Pepe y Pepa, de la que ya hablamos en otro artículo, nos enseña los pasos de la escalera de la violencia de género que van subiendo peldaño a peldaño las adolescentes que son víctimas de este tipo de relaciones.
2. Últimamente, a raíz de la sentencia de La Manada, se ha hecho viral este vídeo del Tea Consent de hace años. Es muy gráfico para hacer entender lo que significa un NO:
3. El cómic dirigido a público adolescente “Pillada por ti” editado por la Delegación del Gobierno Para la Violencia de Género está disponible en varios idiomas. Relata, de una manera gráfica y en un lenguaje accesible situaciones cotidianas y actitudes discriminatorias y de violencia y agresividad soterradas.
4. Otro recurso con consejos dirigido a padres para educar en la igualdad y prevenir la violencia es la Guía elaborada por la CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos) para la prevención de violencia contra mujeres y niñas desde la familia.
Conseguir una igualdad real es responsabilidad de todos. Clic para tuitearNecesitamos que nuestros hijos e hijas crezcan en el respeto, sin sexismo ni violencia, para que no vivan relaciones desiguales, para que puedan desarrollarse individualmente con libertad y con las mismas oportunidades.