Nuestra colaboradora Maria Llavoré, matrona en el Hospital Sant Pau de Barcelona, nos explica en este artículo la importancia de guiar a nuestros hijos/as adolescentes en sus dudas sobre sexualidad.
¿Cómo se coloca un preservativo? ¿Dónde puedo conseguir la pastilla post-coital? ¿Tengo derecho a pedir a mi novio que no hable con otras chicas? ¿Cuándo debo poner límites? ¿Qué es el petting? ¿Puede una mujer quedarse embarazada con la menstruación? ¿Cuál es la diferencia entre sexo y sexualidad?
Estas y otras muchas preguntas se las puede hacer cualquier joven y/o adolescente. ¿Sabemos las respuestas? ¿Quién debería responderlas? ¿Las maestras?, ¿Internet?, ¿Los profesionales? ¿O las familias?
Aunque los adolescentes tienen mucha información y el acceso a las redes sociales es fácil, actualmente siguen teniendo las mismas dudas históricas porque a menudo no saben interpretar la información que reciben.
Esto supone un riesgo ya que se pueden normalizar situaciones anómalas o desiguales por incomprensión de la información o falta de referentes positivos.
Nuestra sociedad deja a la deriva el aprendizaje sobre sexo y sexualidad. Clic para tuitearMuchos jóvenes descubren el sexo únicamente a través de su propia experiencia sin tener una base de conocimientos, valores ni herramientas para decidir con autonomía y comportarse con responsabilidad.
Según las vivencias de sus primeras experiencias van a iniciar una sexualidad más o menos saludable.
Las familias, los maestros, las profesionales, todos debemos fomentar un cambio, superar los tabús y los prejuicios, obtener información y conocimientos para transmitirlos y hacer un esfuerzo para dar a nuestros hijos/as el conocimiento y los recursos para poder controlar sus propias vivencias.
En un artículo anterior ya dimos recursos para Primaria. Si vives en Cataluña estos son algunos recursos para Secundaria que puedes consultar:
- Tarda Jove. (Centros de Atención a la Salud sexual y reproductiva de los Centros de Atención Primaria). Visitas individuales o grupales confidenciales sin cita previa.
- Centre Jove d’Anticoncepció i Sexualitat
- Web dirigida a jóvenes con respuestas online de profesionales de la salud: www.sexejoves.gencat.cat
La plataforma FormaJoven de la Junta de Andalucía es una red donde podrás encontrar muchos recursos y enlaces de interés.
Desde Beeparents queremos dar las gracias a Maria por su valiosa aportación y nos gustaría añadir este Curso Online gratuito de Save the Children como recurso.
Una guía en vídeo para fomentar la educación sexual en familia:
Estos son los temas que trata el Curso «Cómo hablar de sexo con tus hijos»:
- Definiendo conceptos: qué es la educación sexual
- Claves para hablar de sexualidad
- Qué es la diversidad
- Las relaciones sexuales y la reproducción
- Estrategias de comunicación cuando hablamos de sexualidad
- Dudas o dificultades sobre sexualidad en la primera infancia
- Dudas o dificultades sobre sexualidad en la pre-pubertad
- Dudas o dificultades sobre sexualidad en la adolescencia