El mapa mental es una técnica de aprendizaje basada en la visualización de ideas de forma esquematizada, relacionadas entre sí y representadas gráficamente a través de imágenes. Resulta muy potente a la hora de visualizar la presentación de contenidos y facilita el hábito del estudio haciéndolo más ameno y sencillo.
Para elaborar un mapa mental se parte de un tema central a desarrollar desde el cual se ramifican conceptos e ideas que están relacionados. Estas ideas se representan «mediante imágenes o símbolos y palabras claves» y para destacarlas se utilizan diferentes colores, estimulando «a nuestro cerebro a crear nuevas conexiones«.
Los mapas mentales son muy útiles tanto para tomar apuntes como para memorizar contenidos. Además ayudan a utilizar la creatividad personal y facilitan una visión más general sobre el tema específico de estudio. Se pueden realizar en formato de papel y también online a través de múltiples aplicaciones que se pueden encontrar en Internet.
Además de este artículo de Tu Gimnasia Cerebral donde explica muy bien cómo elaborar un mapa mental os recomendamos la web del creador de esta técnica, Tony Bouzan (en inglés), y estos vídeos con consejos de AcademiaPlay .