Si buscas un destino diferente en familia para las vacaciones, te recomendamos visitar los Yacimientos arqueológicos de Atapuerca, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en el año 2000.
Un auténtico viaje en el tiempo en el que niños y mayores nos convertimos en arqueólogos por un día y aprendemos cómo era la vida de nuestros antepasados hace cientos de miles de años.
Nosotros hicimos la visita cuando nuestra hija tenía 5 años y fue una experiencia inolvidable.
La visita a Atapuerca se compone de los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca y el Centro de Arqueología Experimental, CAREX, situados en la localidad de Ibeas de Juarros, a 15 km de la ciudad de Burgos. Nosotros hicimos los yacimientos y el CAREX por la mañana. Si queréis completar la visita es muy recomendable el Museo de la Evolución Humana en la ciudad de Burgos que podéis dejar para el día siguiente.
La visita a los Yacimientos transcurre en la Trinchera del Ferrocarril, un paso abierto de roca caliza donde se han realizado la diferentes excavaciones y donde nos podemos parar en 3 de los yacimientos más importantes: la Sima del Elefante, Galería y la Gran Dolina.
Al empezar la visita en grupo te hacen poner un casco y ya te hace entrar en la emoción de la exploración.
El guía nos lleva por todo el recorrido parándonos en las diferentes miradores explicándonos de una manera muy didáctica cómo era la fauna y flora hace millones de años, y cómo trabajan actualmente los arqueólogos para investigar esta parte fascinante de la historia.
Después seguimos la visita al Centro de Arqueología Experimental, CAREX. Es un espacio dedicado a la divulgación de la experimentación en arqueología y nos enseña cómo eran los procesos de elaboración y uso de las herramientas, cabañas, tejidos y obras de arte del pasado.
Hay una visita interior que puedes hacer de manera libre y donde puedes ver, tocar y utilizar muchas de las réplicas de herramientas arqueológicas. Los niños pueden participar en estas actividades convirtiéndose en verdaderos detectives del pasado, ya que experimentan a la vez que aprenden cómo se hacían las cosas hace miles de años.
La parte exterior del centro se visita en grupo con un guía que nos enseña cómo hacer bifaces golpeando piedras, hacer fuego en una cabaña, pintar las paredes de una cueva con las manos, hasta lanzar con jabalinas, propulsores y hondas. ¡Os podemos asegurar que no es nada fácil!
La manera de explicar es práctica y de una manera muy amena y divertida para niños y mayores.
Y por último, es muy recomendable visitar el Museo de la Evolución Humana, que está en Burgos ciudad. En la exposición se pueden ver audiovisuales muy interesantes y cuenta con una colección de más 200 piezas y restos hallados en Atapuerca, en la que encontraremos los restos del Homo Heilderbergensis y del Homo Antecessor, claves para poder explicar la evolución humana.
Cráneo «Miguelón», Homo Heilderbergensis. Artehistoria
Os aconsejamos reservar por teléfono con antelación ya que hay mucha demanda para los meses de verano y así podréis escoger los horarios de las visitas guiadas.
El precio de la visita a los Yacimientos es 6 euros y al CAREX son 5 euros, para menores de 8 años la entrada es gratuita. También se pueden reservar visitas combinadas de Yacimientos+Museo de la Evolución. Puedes consultar la información aquí.
Es toda una experiencia que os recomendamos y con la que seguro disfrutaréis mucho en familia.