Con motivo de la celebración el 11 de febrero del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Beeparents quiere contribuir a la visualización del importante trabajo de mujeres científicas y adherirnos a la Iniciativa 11 de febrero.
Entrevistamos a Ana Rojas Mendoza, Científica Titular del CSIC y Jefa del Grupo de Biología Computacional y Bioinformática del Instituto de Biomedicina de Sevilla. En la entrevista nos explica quién es, en qué consiste su trabajo, su opinión sobre la brecha de género y qué podemos hacer los padres con hijas interesadas en la ciencia.
El estereotipo más fuerte y que todavía sigue vigente es el de que las niñas no tienen capacidad para realizar tareas científicas Clic para tuitear
Para ella, la falta de referentes de científicas femeninas contribuye a que “las mujeres no se vean representadas en ese rol”. Considera fundamental que enfaticemos la existencia de estas mujeres que han contribuido enormemente al desarrollo de la sociedad.
En este sentido, cree que el estereotipo más fuerte y que todavía sigue vigente es el de que las niñas no tienen capacidad para realizar tareas científicas. Hay que luchar para combatirlo porque en el ámbito científico «no podemos prescindir de una fuerza motora como son las mujeres».
Lo importante es que los padres les den los recursos a las niñas para poder desarrollarse como científicas Clic para tuitearA los padres de niñas que muestren interés por las ciencias les recomienda que “las potencien” y que no se sientan frustrados por no ser científicos o no saber explicar algunos temas. Pueden llevarlas a exposiciones, talleres y actividades que cuentan con profesionales capacitados para ello. “Lo importante es que los padres les den los recursos a las niñas para poder desarrollarse como científicas. Hay que exponerlas, motivarlas y mostrarse entusiasmados por sus decisiones”.
Para saber más sobre las actividades de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia visita la web de 11defebrero.org. Puedes conocer más sobre Ana Rojas Mendoza en su web y a través de su cuenta de Twitter.
Encuentro muy interesante la entrevista. Hay que potenciar las cualidades del niño/a en cualquier campo, ya sea en ciencias, letras , artes plásticas, etc.
¡Desde luego María! ¡muchas gracias por tu aportación!